Las dunas, el océano, los lobos, la singularidad de sus pobladores y el ulular del viento hacen del Polonio un sitio único en el mundo. En “Cabo Polonio, Vidas sin tregua entre el cielo y el mar”, la antropóloga Mabel Moreno busca desentrañar por qué esta punta rocosa se ha convertido en un imán de seducción. “Cabo Polonio posee cualidades que lo hacen único y por eso es tan atractivo para los habitantes de otros mundos; algunos hacen viajes increíblemente largos para conocerlo”, dice la autora. ¿Quiénes fueron los primeros fundadores? ¿De dónde deriva el nombre? ¿Cuándo y por qué se construyó el faro? ¿Cuál fue el primer farero? Son algunas de las tantas preguntas que Moreno responde con exquisito gusto por el detalle, luego de una exhaustiva investigación que la llevó a recorrer archivos judiciales y a registrar decenas de entrevistas durante décadas. Cabo Polonio no sería nada sin su gente, esos hombres y mujeres curtidos por el sol y el salitre que han bebido en la propia naturaleza la sabiduría necesaria para sobrevivir. Son ellos quienes contribuyeron a que el Polonio sea el paraíso buscado por turistas del mundo entero.